Ciclismo, naturaleza, fotografía.

CICLISMO, NATURALEZA, FOTOGRAFÍA, MTB, RUTAS.

miércoles, 22 de mayo de 2024

HORNOS (PUERTO DE PONTONES) 4/5/2024

En pleno Parque Natural y franqueada por las Sierras de Cazorla y Segura se encuentra la preciosa localidad de Hornos. Un pueblecito andaluz elevado en lo alto de una colina que tiene unas impresionantes vistas al embalse del Tranco. Su escarpado entorno la convierten en un paraíso para la práctica del ciclismo al estar rodeada de montañas y carreteras con escaso tráfico.

Hornos, bonito pueblo de la provincia de Jaén.


Comentario:

La segunda salida de este puente de mayo la he realizado desde la localidad jienense de Hornos. Una zona que desconocía por completo y que me ha impresionado gratamente. Ójala en el futuro pudiera volver a esta región para explorar más exhaustivamente todas las opciones que esta zona nos ofrece. Ha sido todo un lujo circular por carreteras desiertas entre montañas y disfrutar de paisajes de ensueño en la mayor soledad y tranquilidad rodeado de frondosos bosques en plena naturaleza. Por supuesto, ha sido un gran acierto llevarme la bicicleta estos días aunque lo importante es saber conciliar y mantener un sano equilibrio entre ocio y la vida familiar que siempre es lo más importante.


Recorrido:

El principal objetivo de la ruta es el ascenso al puerto de Pontones que se realiza desde Hornos. Los primeros 15 kms son de suave subida por la carretera de "La Cumbre". Una espectacular ascensión que se acomete por una estrecha pista asfaltada que recorre la montaña hasta alcanzar la parte más alta. Después se circula durante diez kilómetros por la cresta de la montaña hasta enlazar con la carretera de la "Ballestera". Tras un ligero descenso se llega a Pontones y desde aquí restan aún 6 kms de ascensión hasta la cima del puerto. La vuelta a Hornos se realiza por la vía principal pero en esta ocasión en modo descenso la mayor parte del recorrido aunque con algún repecho duro también.


Datos:

Distancia: 64'7 kms

Tiempo encima de la bici: 3h 19m

Tiempo total: 3h 28m

Velocidad media: 20 km/h

Desnivel acumulado: 1.513 metros.


Altimetría:

La Cumbre 



Poco después de las siete de la mañana me pongo en marcha, otro buen madrugón me posibilita comenzar la ruta al amanecer.


Aunque existen otras opciones de llegar al puerto de Pontones, en mi opinión la mejor forma de subirlo desde Hornos es por la carretera de "La Cumbre".


Según ascendemos a mano izquierda queda anclada a media ladera la aldea de Capellanía.


 La subida está balizada con hitos kilométricos que nos pueden ayudar a seleccionar el ritmo adecuado de subida porque sabemos que el punto más alto está en el kilómetro quince. 


Los jalones de nieve nos indican que esta zona soporta fuertes nevadas en época invernal.


Tras superar una zona de herraduras con fuerte pendiente se deja de lado primero un cruce que nos llevaría a Segura de la Sierra y al pico del Yelmo y más adelante otro camino que nos conduciría a los entresijos del río Madera y su entorno.


Esta primera parte de subida al puerto de Pontones, los primeros 15 kms, se realiza inmerso en una gran masa boscosa.


Hay que extremar la precaución al circular por esta zona porque nos podemos tropezar con corzos cruzando la calzada.


Se circula por una carretera típica de alta montaña, prohibida al tráfico de camiones, con multitud de hojarasca y piñas en sus márgenes, ideal para la práctica del ciclismo.


Tras quince kilómetros de suave ascensión se alcanza la parte más alta de la montaña. Esta zona es conocida con el nombre de "La Cumbre" y se encuentra a más de 1.500 metros de altura. Por esta zona hay varios negocios de productos típicos de la región.


Los siguientes 10 kms son de absoluto disfrute visual. Comienza un recorrido lineal circulando por la cresta de la montaña que nos ofrecerá unas vistas de ensueño a ambos lado de la carretera.


A mano derecha impresionantes vista a la Sierra de Cazorla.


A mano izquierda podemos observar parte del Parque Natural de Sierra de Cazorla, Segura y Las Villas, el más grande de España.


Llevados 25 kms de ruta se alcanza el cruce con la carretera principal. Hay que tomar dirección Santiago de la Espada. Serán 5 kms de suave descenso hasta alcanzar Pontones.


Tras superar la población de Pontones aún nos quedarán 6 kilómetros de tendida subida hasta alcanzar la cima del puerto.


La parte final de ascenso al puerto de Pontones se acomete por una amplia carretera protegida por quitamiedos de madera.


Y así llegué después de 36 kms y casi dos horas de ruta a una decepcionante cima sin cartel de puerto ni ningún panel o monolito que acredite tal circunstancia, solo se puede apreciar que hemos llegado a la cumbre porque la pendiente desaparece.


Nos encontramos a 1.600 metros de altura a los pies de la sierra de Almorchón, muy cerca de aquí se encuentra el nacimiento del río Segura.


La ruta continúa regresando a Pontones donde realicé una breve parada. 


La vuelta a Hornos se realiza por la carretera principal dejándonos vislumbrar en ocasiones curiosas formas que el paso del tiempo y la erosión ha esculpido en las rocas.


El siguiente tramo supone volver a Hornos aunque por distinto trayecto que el inicial. Para completar la ruta se debe tomar una carretera de montaña aunque en este caso en modo descenso.


Nos encontramos dentro de la Sierra del Segura, un lugar que nos deja unas impresionantes panorámicas.


Vertiginoso descenso salpicado de un par de repechos muy duros que nos harán retorcernos.


Durante la bajada podremos deleitarnos con unas espectaculares vistas a la Sierra de Cazorla y al embalse del Tranco.


Para terminar la ruta aún tendremos que esforzarnos de verdad para superar la rampa de entrada a Hornos que llega al 14% de desnivel.



PERFIL:




TRACK DE LA RUTA:

Powered by Wikiloc


5 comentarios:

  1. Tienen pinta de ser unos paisajes bastante chulos.

    Grande como siempre David!

    ResponderEliminar
  2. Hola David. Fue otro de mis desplazamientos cimeros, dejando el coche en Hornos, pero nosotros ascendimos y regresamos por donde tu bajaste. Nosotros llegamos hasta Santiago de la Espada y cogimos la A-317 hacia Puebla de Don Fadrique, para ascender el puerto de La Losa y volver por el mismo sitio. Un poco coñazo, pero son las cosas del Reto Cima. Buena ruta y buenas fotos. Gracias por compartir.
    Un saludo. Gorgonio.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. A mi me gustó mucho la versión del puerto de Pontones por La Cumbre, la otra carretera por donde descendí claramente tenía mucho menos encanto. Algún día me meteré en el reto cima y subiré del tirón todas las fotos de los puertos ascendidos, que no son pocos en estos más de catorce años que llevo montando en bici.

      Un saludo, David

      Eliminar
  3. Dejo enlace a la ruta que hice en su día: https://ciclistasdevaldemoro.blogspot.com/search?q=pontones

    ResponderEliminar