Las carreteras de la comarca de la vega son un escenario inmejorable para muchos ciclistas aficionados y profesionales, que los fines de semana salen a entrenar por unas vías con escaso tráfico, recomendables para rodar mientras contemplamos unos estupendos paisajes de viñedos, olivares y paramos. En esta ocasión me acompañan mis amigos Oscar "Pequeño" y Zarza.
Al circular por carreteras con la bicicleta, nunca he sentido una especial sensación de temor a ser algún día atropellado por algún vehículo. Sin embargo esta confianza puede llegar a veces a convertirse en un nefasto aliado sino tenemos en cuenta que transitar por vías abiertas al tráfico es un acto realmente peligroso. Necesitamos sentirnos seguros, puesto que la calzada es el punto de encuentro donde varios usuarios tenemos que compartir trayecto, tanto vehículos como ciclistas. Respetando las normas, tanto cívica como reglamentarias conseguiremos dar un paso adelante en materia de seguridad vial.
Hace muchos años que el mundo del ciclismo me había llamado la atención, desde la época de
Perico Delgado en los primeros
Tour de Francia que participó, hasta la actualidad con los éxitos de
Alberto Contador siempre he sido un gran aficionado. Al principio solo como espectador y después también practicandolo. Recuerdo de niño haber jugado mil veces a las carreras con las chapas pensando que cada una de esas chapas era un ciclista, disfrutaba tanto que las horas pasaban como minutos. Me acuerdo de aquellos veranos en mi pueblo, con 12 y 13 años, cuando todas las mañanas realizaba con mi BH el mismo recorrido hasta el pueblo vecino, con la intención de mejorar el tiempo del día anterior. En cierto modo esta ruta me transportaba a aquellos años, que sigo recordando con cariño y nostalgia.
Hace casi un par de años que me regalaron mi primera bicicleta de mtb, desde entonces no he parado de descubrir lo maravilloso puede llegar a ser este deporte.
 |
Aquí comienza el ascenso al Alto de la Marañosa |
Iniciamos la ruta sobre las 8,45 de la mañana con una temperatura muy agradable y un sol que nos acompañaria durante el resto de la marcha. Los primeros kms nos van alejando de
Getafe atravesando los barrios de El Bercial y Getafe Norte siempre utilizando los carriles bici correspondientes. A continuación pasamos por el póligo industrial Los Ángeles, al ser domingo no encontramos ningún movimiento de mercancías. Decidimos no coger la pasarela que nos llevaría al
Cerro de los Ángeles, y así evitar el desagradable barro que se forma en los días de lluvia.
De esta forma la ruta la realizaríamos completamente por asfalto, como teníamos pensado en un principio. Solidariamente Zarza y Oscar que tienen bicicletas de carretera, habían escogido la btt para esta ocasión pensando que de este modo estaríamos todos en igualdad de condiciones. Esta claro que la carretera me va, a la mínima oportunidad que tengo, monto una ruta por asfalto. Tendré que ir pensando en adquirir una "flaca", pero cuando las condiciones económicas mejoren, cosa que por el momento no sucede.

El tramo que discurre entre el Cerro de los Ángeles y Perales del Río lo realizamos aprovechando el nuevo carril bici que une ambos lugares. Se trata de una vía destinada a ciclistas, aun en construcción que discurre en paralelo a la carretera, y que esta separada de esta por una acequia con un canalón de más de medio metro de profundidad. Este carril bici es una idea excelente para mejorar el transito pero hasta que no finalicen las obras de acondicionamiento, resulta algo peligroso. Semanas atrás me despiste y tuve una desagradable caída.