El puerto de Alisas es un clásico de Cantabria que se suele incluir bastante en los itinerarios de la Vuelta Ciclista a España. Un puerto con una pendiente regular que ofrece unos preciosos paisajes al valle del Miera. En su parte final encontraremos el Monumento al ciclista, ese peculiar deportista que tanto sufre y disfruta a partes iguales encima de la bici. La ruta se completa con las bonitas subidas a la Cruz de Usaño y el Alto de las Fuentes las Varas.
 |
En la cima del puerto de Alisas. |
Comentario:
Este verano, por fin, después de muchas negociaciones familiares he podido incluir entre mis planes de vacaciones una semana en Cantabria para desarrollar mi deporte favorito y poder compaginarlo con el resto de actividades en familia. Como sabéis este año está siendo un calvario para mí desde el punto de vista físico, a las consagradas lesiones de antaño desde hace unos meses tengo que añadir el síndrome de la cintilla iliotibial que padezco en la pierna derecha, un dolor que no me deja rendir como quisiera. Sin embargo he podido aguantar las molestias y en contra de mis peores expectativas he podido realizar 5 rutas por la zona, a cual más atractiva y espectacular. La primera de ellas me ha llevado a descubrir el puerto de Alisas, la Cruz de Usaño y Las Fuentes las Varas, tres interesantes subidas que me han dejado muy buena impresión. Una temperatura suave y un ambiente húmedo han sido dos factores favorables para poder disfrutar a tope de esta primera ruta por tierras cántabras.
Recorrido:
Trazado circular que nos lleva del valle del Miera al valle del Asón a través del puerto de Alisas, quizás la subida más popular de Cantabria. Es lo más parecido a la Morcuera en Madrid o al alto de Rates en Alicante. Un punto de encuentro donde los aficionados pueden probar sus fuerzas o medirse contra otros ciclistas de la zona. Por la vertiente de La Cavada el puerto de Alisas es una subida de pendiente regular de gran belleza paisajística ideal para subirlo tranquilamente. Una vez coronado Alisas se desciende hasta Arredondo, verdadero epicentro del cicloturismo cántabro. Llegados a Riva se gira para acometer el puerto de la Cruz de Usaño, una pequeña tachuela que apenas nos pondrá en apuros. Un bonito y revirado descenso nos lleva a Matienzo donde comienza la última dificultad de la jornada, el ascenso a Las Fuentes las Varas, otra bonita subida que nos dejará buen sabor de boca. El tramo final es casi siempre en descenso buscando la localidad de Entrambasaguas donde comenzó la ruta.
Datos:
Distancia: 58 kms
Tiempo encima de la bici: 2h 56m
Tiempo total: 3h 11m
Velocidad media: 20 km/h
Desnivel acumulado: 1.267 metros.
Otras rutas por la zona:
El Soplao de Carretera, versión larga 220 kms
Soplao, versión corta, cicloturista
Peña Cabarga- Playa de Galizano
Altimetrías:
Puerto de Alisas
Cruz de Usaño
Fuente las Varas
 |
Llegando a la población de La Cavada. |
 |
Comenzando la primera dificultad del día. |