Ciclismo, naturaleza, fotografía.

CICLISMO, NATURALEZA, FOTOGRAFÍA, MTB, RUTAS.

miércoles, 8 de octubre de 2025

SAN MARTÍN DE PUSA- LOS NAVALMORALES- LOS NAVALUCILLOS- ROBLEDO DE BUEY- ROBLEDILLO- ESPINOSO DEL REY 17/8/2025

Ruta por tierras toledanas que nos acerca al Parque Nacional de Cabañeros atravesando los Montes de Toledo. Un trazado interesante de media montaña plagado de pequeñas cotas que dan un toque atractivo a este recorrido. Además la salida tiene el aliciente de pasar por distintos pueblos de la geografía rural manchega que aún mantienen intacta su cultura y tradiciones.

Montes de Toledo.


Comentario:

El pasado puente de agosto lo pasé en San Martín de Pusa, el pueblo de mis abuelos. pasando unos estupendos días en familia. Aprovechando la estancia allí en esta ocasión me llevé la bicicleta de carretera para descubrir una parte de los montes de Toledo que tenía pendiente por conocer. Me quedo muy satisfecho con la ruta que realicé y con muchas ganas de seguir explorando más territorio. La ruta estuvo marcada por las altas temperaturas, al final de la jornada por encima de los 40º. En estas condiciones mi cuerpo sufre considerablemente entrando en fatiga y quedando mermado de fuerzas. Además los pies se hinchan y aparecen los problemas en los metatarsos, sobretodo en el pie izquierdo, que colapsa de dolor y me hace imposible pedalear. Sin embargo pude reponerme y terminar la ruta dignamente aunque también sufrí un pinchazo a la salida de Espinoso del Rey que ralentizó mucho mi marcha. Siempre es una buena opción llevarse la bici al pueblo y compaginar deporte y ocio.

.

Recorrido:

Trazado circular que parte de San Martín de Pusa para adentrarse en los Montes de Toledo atravesando algunas cotas interesantes de la zona. Se trata de un recorrido con un relieve accidentado plagado de pequeñas subidas que nos irán desgastando poco a poco. Los primeros 14 kms hasta llegar a Los Navalucillos la carretera aunque suavemente siempre pica para arriba. Después tras superar el río Pusa se asciende el alto de Las Becerras y antes de llegar a Robledo de Buey se sube Los Jaronales. Luego afrontaremos un largo tramo de casi 15 kms con perfil de serrucho hasta llegar al cruce de Robledillo. A partir de aquí territorio comanche por pista asfaltada desde Robledillo para acometer el puerto de Pan y Queso en pleno valle del Gévalo. El descenso nos lleva a Espinoso del Rey alejándonos de las montañas y entrando en la estepa manchega durante los 25 kms siguientes aunque por esta zona también habrá que superar algún repecho de consideración antes de retornar al lugar de inicio.


Datos:

Distancia: 89 kms

Tiempo total: 3h 59m

Tiempo total: 4h 30m

Velocidad media: 22'4 km/h

Desnivel acumulado: 1.447 metros.


Otras rutas por la zona:

San Martín de Pusa- Montes de Toledo

Tributo a San Martín de Pusa

Getafe- San Martín de Pusa



Precioso amanecer en San Martín de Pusa.


Antes de llegar a Los Navalmorales se puede observar el monte de Sierra del Santo donde está la Ermita de San Sebastián y unas enormes antenas que lo hacen visible desde muy lejos.


Extensos campos de olivos nos recuerdan que el aceite es uno de los principales motores económicos de esta región. 


Incómodo adoquinado al paso por Los Navalucillos.


Parte de la ruta discurre dentro del Parque Nacional de Cabañeros.


Solo mi sombra será testigo de esta bonita ruta por tierras toledanas.


El río Pusa tiene una zona habilitada para el baño a la altura del Merendero de Beni.


Adentrándome de lleno en los Montes de Toledo.


Llevados 20 kms de ruta llegamos a la primera cota importante del día.


 En su parte más alta se encuentra el Risco de Martín Domínguez con un mirador habilitado donde se pueden observar unas estupendas panorámicas del lugar.


Bonitas vistas al valle con el embalse del río Pusa y su presa como puntos más significativos.


La subida a Las Becerras consta de 4 kms con pendientes constantes al 6% de desnivel, lo que podríamos catalogar como un buen tercera categoría.


Desde la cima podemos tomar un camino habilitado que nos llevaría al comienzo de las rutas senderistas más importantes de la zona y a otros lugares de interés.


Nos encontramos en pleno Parque Nacional de Cabañeros un lugar protegido de especial interés natural.


Hay que extremar la precaución por esta zona porque la carretera puede ser invadida por corzos, jabalíes o ciervos en cualquier momento.


Los siguientes kms son espectaculares recorriendo los Montes de Toledo por una carretera revirada que primero en descenso y después en ascenso nos acerca hasta la siguiente población.


Tenía muchas ganas de conocer esta zona de los Montes de Toledo con la bici de carretera. Me ha sorprendido gratamente, no tardaré en volver para hacer más rutas por aquí.


Terminando la subida a Los Jaronales, la segunda cota del día puntuable, casi 2 kms al 5% de pendiente media.


Tomando dirección a Robledo del Buey, población que se llega llevados 32 kms de ruta.


Los moteros obviamente también encuentran atractivas estas reviradas y solitarias carreteras.


A la salida de Robledo de Buey nos vamos a topar con otra subida interesante, con algunas rampas que harán desempolvar los piñones más grandes. 


Una línea horizontal con las siglas P.M en color azul marcan el final de esta ascensión.


La industria maderera ha encontrado un filón en estos bosques. 


La provincia de Toledo en agosto es un horno, sirva como ejemplo que hoy a las diez de la mañana el termómetro ya superaba ampliamente los 30º pero la sensación térmica era aún superior.


A mitad de ruta alcancé la localidad de Navaltoril donde realicé una breve parada.


En este pilón sumergí completamente los pies que estaban al borde de colapso, con un dolor insoportable en el metatarso del pie izquierdo que con las altas temperaturas se hincha y me impide seguir pedaleando. Sigo buscando una zapatilla de horma ancha porque hasta ahora todas las que he tenido no me han resuelto este problema.


Los siguientes kms discurren en paralelo al río Gévalo por una carretera en buen estado repleta de curvas.


Tomando el desvío hacía Robledillo donde comienza la subida más dura de la jornada.


Para llegar a la bonita aldea de Robledillo tendremos que sufrir antes algunas rampas que llegan a los dos dígitos. 


Un claro ejemplo de la España vaciada es la pedanía de Robledillo con apenas treinta habitantes. Un precioso lugar anclado en medio de la montaña rodeada de un entorno natural impresionante.


A la entrada me llamó la atención un cartel que dice así: "no te pedimos que limpies el pueblo, solo te pedimos que no lo ensucies".


A la salida del pueblo se toma un camino forestal que se aprecia recientemente asfaltado. 


Montes de Toledo y el valle del Gévalo.


A esta subida se le conoce con el nombre de puerto de Pan y Queso y se divide claramente en dos partes. Hasta Robledillo son 3'5 kms por carretera comarcal y a partir del pueblo cuatro kms por pista en perfecto estado con perfil irregular que nos lleva hasta la cima dejándonos contemplar por el camino unas buenas panorámicas de los montes de Toledo.


Es un tramo espectacular que atraviesa la montaña rodeados de naturaleza. La tranquilidad lo inunda todo y lo mejor es dejarse embriagar por el ambiente mientras pedaleas en la más absoluta soledad.


Llegando a la siguiente población importante.


Los siguientes puntos interesantes de la ruta.


Tras pasar el Espinoso del Rey el paisaje cambia radicalmente. De aquí en adelante la campiña manchega será la protagonista, enormes campos de cultivos y de barbecho lo acapararán todo.


Entrando en Torrecilla de la Jara.


Uno de los muchos ríos y arroyos que se cruzan durante la ruta.


Dejando atrás Retamoso de la Jara.


En Santa Ana de Pusa tomé el camino rural que une esta población con San Martín de Pusa.


Llegando a San Martín de Pusa, el pueblo de mis abuelos.


Fantástico día de ciclismo pese a las altas temperaturas que tuve que soportar. Pero todo con entusiasmo y emoción se supera sobre dos ruedas.



PERFIL:




TRACK DE LA RUTA:


Powered by Wikiloc


No hay comentarios:

Publicar un comentario