Ciclismo, naturaleza, fotografía.

CICLISMO, NATURALEZA, FOTOGRAFÍA, MTB, RUTAS.

jueves, 12 de septiembre de 2024

ZETAS DE ABANTOS 7/9/2024

El entramado montañoso del monte Abantos es el indiscutible protagonista de esta ruta en bicicleta de montaña que tiene como principal objetivo ascender por sus famosas zetas hasta la cima. Después se visita la Cruz de Rubens donde disfrutaremos de unas impresionantes vistas. La ruta tiene también el interés de pasar por el Monasterio del Escorial, la Silla de Felipe II, el Bosque de la Herrería o el puerto de la Cruz Verde como puntos más significativos. 

La Silla de Felipe II ofrece unas espectaculares vistas.


Comentario:

Para medir mi actual destreza técnica me había desplazado hasta El Escorial para realizar el complejo tramo de las zetas de Abantos que desconocía hasta ahora. Una vez más este propósito se ha mostrado como una oportunidad perdida. Durante esa ascensión me caí en un par de curvas complicadas y a consecuencia de ello perdí toda la confianza en mí mismo. Posteriormente tuve que poner pie a tierra en otros puntos difíciles del sendero. Esta claro que tengo que mejorar muchísimo en este aspecto. A parte de todo esto el día salió torcido desde el comienzo. Hoy me olvidé la cinta del pulsómetro, casi salgo de casa sin el móvil, también se me pasó poner la señal V-40 en el transportin a la ida que casi me cuesta una sanción y además durante la ruta me picó un bicho en la cara dejándome un enorme grano que me incordió durante toda la mañana. Al menos me quedo con la satisfacción de haber realizado una salida bastante interesante por el monte Abantos que es una de mis zonas preferidas de la sierra de Madrid.


Recorrido:

Trazado circular que se desarrolla por el entorno del monte Abantos que comienza en El Tomillar para inmediatamente ascender por la pista asfaltada hasta el área de la Penosilla. A continuación se transita  durante otros tantos kms por la ladera del monte hasta enlazar con otro camino que nos conduce al punto culminante de la ruta: La subida por "las zetas de Abantos" es un tramo espectacular que se realiza por un estrecho sendero en continuo zig-zag de alta dificultad técnica sobretodo si se realiza en modo subida como fue el caso. Después la ruta alcanza la cima del monte Abantos y la Cruz de Rubens para más adelante retornar al puerto de Malagón y desde ahí tomar buena pista hasta Robledondo donde se coge un sendero que se vuelve trialero en ocasiones. Al llegar a la Cruz verde se toman caminos que nos llevan a Zarzalejo Estación y en la última parte del recorrido se llega a la Silla de Felipe II y posteriormente al Monasterio del Escorial pasando antes por el bucólico pasaje de la Herrería.


Datos:

Distancia: 50'5 kms

Tiempo encima de la bici: 3h 42m

Tiempo total: 5h 02m

Velocidad media: 13'3 km/h

Desnivel acumulado: 1.186 metros.


Otras rutas por la zona:

Abantos desde El Tomillar- Silla de Felipe II

Abantos desde Robledondo

Abantos- Collado de la Mina


El area recreativa del Tomillar es un buen lugar para comenzar las rutas hacia Abantos porque al lado existe un generoso parking. 


En seguida la carretera mira para arriba con pendientes constantes que no darán tregua durante 4 kms.


martes, 3 de septiembre de 2024

CARRO DEL DIABLO- VALLE DE LA ANGOSTURA 1/9/2024

El entorno de Rascafría es un paraíso para la práctica del MTB. Esta localidad anclada en el valle del Lozoya está rodeada de montañas en pleno Parque Natural de la Sierra de Guadarrama. La bonita subida al Carro del Diablo y el espectacular recorrido por los senderos del Valle de la Angostura son buena muestra de esta interesante y recomendable ruta.

Carro del Diablo.


Comentario:

Hace tiempo que tenía pendiente conocer los caminos que bordean el río Lozoya en busca de la cima del puerto de Cotos, es una zona interesante que me gustaría explorar más a fondo y así poder aprovechar las distintas opciones que ofrece en futuras rutas. Ha sido una mañana de absoluto disfrute, fusionando naturaleza y bicicleta de montaña dentro de un precioso entorno natural. Además las suaves temperaturas de hoy me han ayudado a soportar mejor un recorrido exigente pudiendo gozar a tope de estos lugares que me encantan. Comentar que casi todo el trayecto se realiza bajo la sombra y visibles existen varias fuentes a lo largo del recorrido. Después de esta jornada tengo más claro que el objetivo hasta final de año será seguir realizando rutas sin demasiada dificultad para divertirme con el deporte que más me gusta e ir adquiriendo progresivamente mejor condición física.  


Recorrido:

Impresionante trazado circular por el valle de Lozoya que parte de Rascafría para inmediatamente comenzar la subida al Carro del Diablo. Ascensión de 8 kms que se realiza por pista en buen estado. Tras un prolongado descenso y un desvío posterior se alcanza la explanada donde se encuentra el Monumento al Guarda Forestal, que es además un mirador estupendo al valle. Tras una breve bajada se cruza la carretera para bordear el río Lozoya hasta llegar al puente de la Angostura. A partir de aquí se cambia el sentido de la marcha para seguir el cauce del río por la otra orilla, esta vez en modo descenso por un divertido sendero señalizado como RV1. A la altura de la Presa del Pradillo encontraremos algún tramo técnicamente complicado. Antes de llegar a Rascafría se pasa por el Puente del Perdón y el Bosque Finlandés al tomar el camino natural del valle de Lozoya.


Datos:

Distancia: 34 kms

Tiempo encima de la bici: 2h 28m

Tiempo total: 3h 11m

Velocidad media: 13'5 km/h

Desnivel acumulado: 700 metros.


Otras rutas por la zona:

El Reventón 

Malagosto y Navafría 

Rascafría- Carro del Diablo- Morcuera- Portachuelo de Canencia


Salgo de Rascafría por sus calles adoquinadas.


Tras superar esta cancela se inicia el ascenso.