Ciclismo, naturaleza, fotografía.

CICLISMO, NATURALEZA, FOTOGRAFÍA, MTB, RUTAS.

miércoles, 22 de mayo de 2024

HORNOS (PUERTO DE PONTONES) 4/5/2024

En pleno Parque Natural y franqueada por las Sierras de Cazorla y Segura se encuentra la preciosa localidad de Hornos. Un pueblecito andaluz elevado en lo alto de una colina que tiene unas impresionantes vistas al embalse del Tranco. Su escarpado entorno la convierten en un paraíso para la práctica del ciclismo al estar rodeada de montañas y carreteras con escaso tráfico.

Hornos, bonito pueblo de la provincia de Jaén.


Comentario:

La segunda salida de este puente de mayo la he realizado desde la localidad jienense de Hornos. Una zona que desconocía por completo y que me ha impresionado gratamente. Ójala en el futuro pudiera volver a esta región para explorar más exhaustivamente todas las opciones que esta zona nos ofrece. Ha sido todo un lujo circular por carreteras desiertas entre montañas y disfrutar de paisajes de ensueño en la mayor soledad y tranquilidad rodeado de frondosos bosques en plena naturaleza. Por supuesto, ha sido un gran acierto llevarme la bicicleta estos días aunque lo importante es saber conciliar y mantener un sano equilibrio entre ocio y la vida familiar que siempre es lo más importante.


Recorrido:

El principal objetivo de la ruta es el ascenso al puerto de Pontones que se realiza desde Hornos. Los primeros 15 kms son de suave subida por la carretera de "La Cumbre". Una espectacular ascensión que se acomete por una estrecha pista asfaltada que recorre la montaña hasta alcanzar la parte más alta. Después se circula durante diez kilómetros por la cresta de la montaña hasta enlazar con la carretera de la "Ballestera". Tras un ligero descenso se llega a Pontones y desde aquí restan aún 6 kms de ascensión hasta la cima del puerto. La vuelta a Hornos se realiza por la vía principal pero en esta ocasión en modo descenso la mayor parte del recorrido aunque con algún repecho duro también.


Datos:

Distancia: 64'7 kms

Tiempo encima de la bici: 3h 19m

Tiempo total: 3h 28m

Velocidad media: 20 km/h

Desnivel acumulado: 1.513 metros.


Altimetría:

La Cumbre 



Poco después de las siete de la mañana me pongo en marcha, otro buen madrugón me posibilita comenzar la ruta al amanecer.


Aunque existen otras opciones de llegar al puerto de Pontones, en mi opinión la mejor forma de subirlo desde Hornos es por la carretera de "La Cumbre".


martes, 7 de mayo de 2024

RIÓPAR (puertos de Crucetas, Crucetillas, Riópar Viejo y El Arenal) 2/5/2024

La población albaceteña de Riópar se encuentra en un enclave privilegiado en pleno Parque Natural. Es conocida por ser la puerta de entrada al colosal nacimiento al río Mundo pero también es un reclamo cicloturista por estar rodeada de montañas dentro de un entorno natural de gran belleza paisajística. Una salida corta pero intensa que nos permite conocer mejor esta zona de la península. 

Ruta por los alrededores de Riópar.



Comentario:

Aprovechando el largo puente de mayo que hemos disfrutado en familia pasando dos días primero en Riópar y otros dos después en la población jienense de Hornos. He podido deleitarme con dos rutas espectaculares en bicicleta de carretera recorriendo dos zonas distintas que me han impresionado. La primera ruta se ha desarrollado por el entorno de Riópar acometiendo todas las subidas que se encuentran en sus alrededores. Comentar que la salida estuvo marcada por las malas condiciones meteorológicas, con un frío invernal inusual para la época y un fuerte viento que hacía que los descensos fueran muy peligrosos. Lo más significativo de esta salida fue descubrir esta zona de la provincia de Albacete que me ha sorprendido gratamente. Parece mentira que estemos en la Comunidad de Castilla La Mancha rodeados de un paisaje y un relieve más propio de Huesca o Teruel por ejemplo. Gracias a este tipo de rutas voy recuperando la motivación sobre la bici que este año me estaba costando encontrar.


Recorrido:

Tomando como eje principal la población de Riópar, donde se inicia y termina esta ruta, se deben realizar cuatro subidas que parten desde esta localidad albaceteña. La primera nos lleva hasta la cima del puerto de Crucetas por carretera nacional en dirección a Alcaraz. La segunda subida se realiza por carretera estrecha hasta el puerto de las Crucetillas. Tras descender por la misma vertiente se toma el ramal que nos conduce hasta el enclave histórico de Riópar Viejo, apenas un kilómetro y medio de ascensión con la recompensa de obtener unas vistas de impresión al valle desde su ubicación. La última estribación parte también de Riópar en dirección a Siles para alcanzar el puerto de El Arenal, esta es la subida más sencilla pero suele tener bastante tráfico porque desde esta carretera se enlaza con la entrada al nacimiento del río Mundo, que evidentemente es un reclamo turístico de primer nivel. Un trazado corto pero intenso que hará las delicias de cualquier cicloturista. 


Datos:

Distancia: 53'7 kms
Tiempo encima de la bici: 2h 46m
Tiempo total: 2h 57m
Velocidad media: 20 km/h
Desnivel acumulado: 1.237 metros.


Altimetrías: 





Durante la primera parte de la ascensión al puerto de Crucetas tendremos la presencia del pico Sarga con su cumbre nevada en el horizonte.


Un buen madrugón me posibilita realizar la subida sin que los coches molesten y poder disfrutar de un espléndido entorno natural.


Ni siquiera las duras rampas que tiene este puerto en su parte final me hicieron entrar en calor.