![]() |
Abel, Chino y yo posando en el final de carrera. |
Impresiones:
Muy contento y satisfecho con mi primera participación en esta impresionante marcha que nos ha dejado unas estupendas sensaciones tanto a mi como a mis compañeros de aventura en este fin de semana inmejorable que hemos pasado juntos. Evidentemente este año ha sido complicado entrenar con regularidad por la mala climatología que nos ha venido acompañando durante meses y además este primer reto llegaba demasiado pronto en el calendario como para afrontarlo con garantías de éxito. Sin embargo todo ha salido a la perfección y en contra de lo esperado me encontré muy fuerte superando con suficiencia el envite. Comentar que esta marcha no tiene nada que envidiar a otros macros eventos de este estilo (Riaza b-pro, Soplao, Legión, Monegros..etc...) en calidad organizativa, o como prueba de superación personal. Y pronto se situará como una marcha referente dentro del panorama nacional del MTB. Dar las gracias a mis compis por acompañarme en esta ocasión, en especial a Abel y a sus padres por la hospitalidad y por hacernos sentir como si estuviéramos en nuestra propia casa.
Recorrido:
Espectacular trazado circular que se inicia en Arenas de San Pedro para recorrer gran parte de la Mancomunidad de municipios del Bajo Tietar y que se desarrolla por bellos lugares de la geografía abulense. El marco incomparable de la Sierra de Gredos nos deja un horizonte que nos obsequia con sus cumbres adornadas de nieve dejándonos contemplar unos preciosos paisajes de montañas. La marcha pasa por poblaciones tan pintorescas como Guisando, Candeleda, Mombeltrán, Cuevas del Valle, El Arenal o El Hornillo entre muchas otras. A lo largo de más de 125 kms se debe salvar un desnivel positivo de más 3600 metros de altitud, subiendo puertos como Pedro Bernardo, Centenera o El Portezuelo como más significativos. Además de afrontar todo tipo de terreno, desde pistas, caminos de tierra, asfalto derruido, algún tramo de carretera, pistas de hormigón, senderos, trochas, calzada romana, incluso alguna trialera que puede resultar algo complicada para los menos habilidosos. En general un recorrido muy duro que deben afrontar aquellos que se encuentren fuertes tanto física como mentalmente.
Datos:
Distancia: 125 kms
Tiempo encima de la bici: 9h 40m
Tiempo total: 10h 44m
Velocidad media: 13 km/h
Desnivel acumulado: 3.622 metros.
Otros datos de interés:
Web oficial Maratón bajo Tietar
Fotos realizadas por la organización
Clasificaciones
Facebook de la Marcha Bajo Tietar
Video oficial de la Maratón Bajo Tietar
A las 8.30 se daba la salida en Arenas de San Pedro. |
En la primera subida al cerro del Berrocal ya perdí de vista a mis compañeros, el Chino se posicionó por delante y momentáneamente Abel quedó por detrás. |